La falange macedonia y la flota fueron los elementos decisivos que permitieron a Alejandro Magno hacerse dueño de un inmenso imperio.
Entre 334 y 323 a.C., la falange macedonia, una unidad de élite, sorprenderá a los ejércitos persa e indio. Compuesta al principio sólo por ciudadanos macedonios, los pezetairoi, en su mayoría campesinos libres, eran servidores incondicionales de Alejandro, orgullosos de ser macedonios y de pertenecer a un cuerpo exclusivo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzmsIOxEk89VA5WoCWH1o-gNtxqGenkPdN6yIgqaMoIZkCVfjuEGS9smreMgyYvsNxcwxGUg7JhyphenhyphenV6ZFEKwpPRO65COqxXsL1_LBrgNrnr7kYhCQBE8a34GYyGLD6dR7dKgDtfLYJkehEM/s200/Falange+macedonia+2.jpg)
En cuanto a la flota, si en 334 a.C. cuenta con 180 naves, en 325 a.C. alcanzará la cifra de 1.800. Barcos de combate, de carga, de pesca, piratas… Su jefe es el comandante Nearco, descendiente de una ilustre familia de marinos cretense.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeuBBcMLFeRaw4nHGDagCGKsiiR7XrnF_9TOoU-O5HHRP04Q2H4nOKUH_RLvZElgzzGl35MrXc3d9jHaQ-w4TbFC-_9JwjGFPRwXNXzaJwtxGz1DQM2TqmIRj1mRbl5WvW9zlvq00bx-Oo/s200/Torre+de+asedio2.jpg)
En su camino hacia el este, Alejandro llega a desplazar casi cien mil personas, la mitad de ellos civiles (mujeres, niños, artistas, geógrafos, adivinos, espías, esclavos…). Su infantería comprende 24.000 hombres (la mitad macedonios y el resto griegos); auxiliares y mercenarios (tracios, agrianos, peones, cretenses…), 12.000; miembros de la caballería, 5.100 (divididos en dos escuadrones acorazados y cinco de caballería ligera); ingenieros y mecánicos, 4.000. Soldados y civiles recorren el mismo itinerario, sufriendo toda clase de penalidades: frío, calor, llanuras, desfiladeros, puertos de montaña… Alejandro recorrerá 18.000 km. creando en doce años un Imperio de más de tres millones de kilómetros cuadrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario