Las fronteras de la antigua Grecia no fueron constantes a lo largo de su historia, sino que variaban debido a acontecimientos políticos y sociales y la necesidad de buscar nuevos lugares donde asentarse. En la época clásica los griegos vivían en cuatro grandes zonas:
- Grecia continental (Macedonia, Tesalia, Epiro, Acarnania, Etolia, Fócide, Beocia, Ática, Mégara, Corinto, Argólide, Laconia, Mesenia, Acaya, Élide).
|
Isla de Delos |
-
Grecia insular (islas del Jónico: Corcira, Léucade, Ítaca, Cefalonia, Zacinto; islas del mar de Tracia: Tasos, Samotracia, Lemnos; islas del Egeo: Cíclades -Paros, Naxos, Delos, Tera, etc.-, Eubea, Egina ,Salamina...; islas del mar de Creta: Creta; junto a la costa asiática: Lesbos, Quíos, Samos, Cos, Rodas...).
-
Grecia asiática (Esmirna, Éfeso, Mileto, Halicarnaso, Cnido...).
|
Éfeso |
-
Grecia colonial (Propóntide y Ponto Euxino: Bizancio; Tracia: Anfípolis, Olinto, Potidea...; Macedonia: Pidna; Magna Grecia: Tarento, Síbaris, Crotona, Neápolis...; Sicilia: Siracusa, Agrigento, Selinunte...; Mediterráneo occidental: Massalia, Rode, Emporion; norte de África: Náucratis, Cirene).
|
Cirene |
|
Siracusa |
|
Tarento |
Ciudades (y santuarios) muy importantes fueron Atenas y Eleusis en el Ática, Delfos en la Fócide, Tebas en Beocia, Olimpia y Elis en la Élide, Argos, Micenas y Epidauro en la Argólide, y Esparta en Laconia.
|
Atenas
|
|
Delfos |
|
Olimpia |
En época de
Alejandro Magno el mundo griego llegó al Indo y a Nubia.
|
Inscrpiciones griegas en File |
Las
montañas ocupan el 80% de la Grecia continental; el monte más alto es el Olimpo, seguido por el Parnaso y el Taigeto; en el Ática, los principales montañas y colinas son, además de la Acrópolis, el Licabeto, Himeto, Parnés, Pentélico y Laurión.
|
Olimpo |
La dificultad de desplazarse por tierra empujó a los griegos a hacerlo por mar (
póntos significa "camino"). Los
puertos más importantes fueron los de Atenas (Pireo, Zea y Muniquio), Eubea (Calcis y Eretria), Corinto, Patras, Pilo, Gitio y, en Creta, Cnoso. Las
costas son muy accidentadas, sobre todo la occidental.
|
Léucade |
Las
lluvias escasean en muchas zonas, por lo que los ríos son torrenciales, aunque el Peneo, el Aqueloo y el Alfeo, entre otros ríos, llevan agua todo el año.
Llanuras fértiles siguen siendo las de Tesalia y Beocia.
|
Río Aqueloo |
|
Ítaca |
|
Tesalia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario