Mi imagen de madre (mitológica) predilecta no es la de la sufridora Penélope, a la que su hijo (que ya se considera "mayor") manda aplicarse a sus tareas, sino la de Dánae cuando, en mitad de la noche y navegando por el mar a la fuerza, dentro de un simple arcón, a merced de los vientos (Acrisio, su padre, la ha arrojado al
mar para que mueran ella y el pequeño destinado a causarle, aún de forma involuntaria, la muerte), saca fuerzas de flaqueza y le canta una nana al
pequeño Perseo, con la que intenta adormecer a los elementos: Duerme, criatura, y duerma el mar, y duerma la desgracia carente de medida... (Simónides, 543 PMG).
Una madre sin miedo es un hijo sin miedo.
Una madre sin miedo es un hijo sin miedo.
| Museo Arqueológico de Tarento |
| Museo del Cerámico (Atenas) |
(Sobre las canciones de cuna griegas, Rosa Mª Mariño, "Canciones de cuna griegas" en Más cerca de Grecia 12-13 (1997), pp, 163 ss.)
¿Se puede encontrar ese texto sobre las canciones de cuna griegas digitalizado? Me encantaría tener acceso a él.
ResponderEliminarNo, pero puedo enviártelo escaneado.
ResponderEliminarNo me gustaría molestarte con eso pero sí que me gustaría leerlo y me imagino que no seré la única. Cuando tengas un rato, ya lo publicas. Muchas gracias.
EliminarYa está accesible: https://www.academia.edu/11109111/Canciones_de_cuna_griegas
EliminarMuchísimas gracias, Rosa. Me lo bajo ya mismo.
Eliminar