Hasta el 13 de noviembre de 2011 puede visitarse en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York la exposición:
"Imágenes históricas de la Edad de Bronce griega: las reproducciones de E. Gilliéron e hijo".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhupCmb99INg3PyWBRlelay0wOv-aBIa8mDiGQ52rOTQUB5QbYfwMK18fKsJcL3CwNpmoGDY8qfF5UDZqLdaLsP4PXOrNHgdMA9cBY7SuGXkppIEk7FRAYv0pmI9BW23UkfGAi_LTgL-i4r/s320/gillieron8.jpg) |
Las "Damas de azul" (E. Gilliéron hijo) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXGhmKJQK2nOzrf-7io5gZgM-vO4aTWqrn9JESpDM20FaMZ6LJqhJg1v_r58Q0qPiR7p1U-q-QLpsPGkww1bm3J1PqaqMdvSvCfb_lffZnqJEUgR_kiUPppnqV_ZO6uD8U5ti52QW6eMUg/s320/gillieron4.jpg) |
El "Rey sacerdote" de Cnoso (E. Gilliéron padre) |
Cuando Sir Arthur Evans excavaba el palacio de Cnoso, contrató como jefe de los restauradores de frescos al suizo Emile Gilliéron padre (1850-1924), junto al cual trabajó un hijo con su mismo nombre (1885-1939).
A lo largo de muchos años, ambos realizaron cuidadosas reproducciones artesanales de obras de arte (cerámica, escultura, orfebrería, frescos minoicos, cicládicos y micénicos...) que se diseminaron por el mundo (incluído el propio MET) y sirvieron de inspiración a intelectuales y artistas como James Joyce, Sigmund Freud, Giorgio de Chirico y Pablo Picasso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgntJhFYv6gEW_D00Pt_XA9cey5PxW6wvivpSQy6SbXfOz6PnwGeLvJSFnHvLgqpcwJadyhBoidRSL1_sWHIL_W9nhyphenhyphenjP8k5Rsy7phS2EtAeX90kohq2NTJGdGOzTf82tlSvmjtVyGveAiu/s320/gillieron30.jpg) |
Reproducción del colgante de las abejas de Maliá (E. Gilliéron hijo) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario